El medio especializado y organizador de eventos para minería, Panorama Minero, anunció que celebrará su último encuentro del año de manera presencial en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata del Seminario Internacional: Argentina, Oro, Plata y Cobre, a realizarse el 14 y 15 de diciembre en el Goldencenter Eventos, en CABA. En la jornada del 14 de diciembre también tendrá lugar la clásica Noche de las Distinciones, la cena anual de la minería argentina donde se distingue el desempeño de los distintos actores mineros.
El encuentro contará con conferencias especializadas durante ambas jornadas, rondas de negocios y espacios de intercambio para sponsors y representantes mineros dentro del predio del Goldencenter Eventos, ubicado en la costanera porteña.
Se abordarán temáticas relacionadas a la actualidad del sector aurífero y argentífero, con un tratamiento especial enfocado en la auspiciosa actualidad del cobre, un sector crucial para el futuro de la minería argentina y también para satisfacer las metas globales ligadas a la electrificación.
El Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica organizado por Panorama Minero desde 2011 estaba estimado en la provincia de Catamarca, pero la organización acordó un cambio de sede junto con el gobierno provincial y finalmente la 10° edición se realizará en la Ciudad de Buenos Aires. La fecha sigue siendo la confirmada previamente, el 28 y 29 de septiembre con locación aún a definir en CABA.
En el anuncio, Panorama Minero destacó que la decisión se tomó luego de “una estrecha comunicación con el Gobierno de la provincia de Catamarca y tras evaluar conjuntamente la situación en términos sanitarios y de movilización de personas”, aunque aclararon que la próxima edición, en 2022, volverá a apostarse por Catamarca como sede de un evento que históricamente se realizó en las provincias del NOA (Salta, Jujuy y Catamarca) y que ahora de manera extraordinaria se migrará a Buenos Aires.
Cabe destacar que se trata de uno de los eventos líderes relacionados al litio en todo el mundo, con una asistencia de más de 500 personas por edición y un amplio alcance internacional: “La realización del simposio en Buenos Aires contemplará todos los protocolos necesarios para asegurar la salud y seguridad de los asistentes, adecuando el desarrollo del evento a los lineamientos dispuestos por el Gobierno de la Ciudad en medio de un contexto de apertura de restricciones y el retorno escalonado a la presencialidad”, señalaron al respecto. Además, habrá un soporte virtual desde una plataforma especializada para quienes no puedan asistir presencialmente.
Entre las conferencias confirmadas por Panorama Minero, participarán actores referentes del mundo del litio como los Gobiernos de Catamarca, Jujuy y Salta, la secretaría de Minería de la Nación: las empresas de litio Livent Corporation, Orocobre, Lithium Americas, Neo Lithium Corp, Proyecto Pastos Grandes, Eramet, Lake Resources, Galan Lithium, entre otras. Así también se hará partícipe el reconocido referente de este sector, Joe Lowry, y las consultoras especializadas Benchmark Minerals Intelligence, CRU, entre otros. También habrá presencia de actores de Chile y otros países referentes en el mercado global del litio.
Para más información, comuníquese con Panorama Minero a:
Inscribite a Infraestructura y Minería 2021 y participá sin cargo del encuentro con Claudio Zuchovicki y de más de diez conferencias
Este 26 y 27 de mayo, Panorama Minero realizará el Simposio y Micro Expo: Infraestructura y Minería 2021, encuentro que unirá al sector minero, energético y de gran infraestructura en una plataforma virtual de avanzada con participación de Chile, Alemania, Perú y Australia, quienes presentarán oportunidades de inversión e innovaciones relacionadas a cada uno de esos países, mientras que por el lado de Argentina se hablará de cobre, potasio, litio y Vaca Muerta, entre otros segmentos de interés.
Como otro de los ejes centrales, el analista financiero Claudio Zuchovicki protagonizará un diálogo junto con el sector público y privado en el que se analizará el rol de la minería en el actual contexto económico y qué es lo que se viene para el país y el mundo en términos productivos en 2021. Será parte del encuentro la Subsecretaría de Política Minera de la Nación, YPF, y los representantes del área minera Facundo Huidobro y Mario Hernández.
Entre algunos de los actores participantes, se destaca la presencia de la secretaría de Minería de la Nación y su secretario Alberto Hensel, la Cámara Argentina de la Construcción, la CAEM, Cochilco y PwC, entre otros.
La inscripción al evento es totalmente gratuita y es posible registrarse desde la web oficial entrando en: https://bit.ly/3nNHZp0
Debido a la gran acogida del público visitante del sector minero y afines se tomó la decisión de extender los días de feria.Expo Minas Virtual estará abierta hasta el día miércoles 25 de noviembre 2020, por lo que invitamos a seguir formando parte de la feria virtual más importante de la minería en el Ecuador.
Expo Construir es el principal encuentro de negocios de la construcción, donde se presentarán las principales empresas proveedoras, exponiendo sus productos y servicios a desarrolladores, compradores, inversores y los principales players del sector, en diferentes locaciones de todo el país. El desafío de reinventarse en épocas de aislamiento, llevó a pensar una nueva modalidad de trabajo, ya que la agenda de los eventos presenciales está migrando al calendario virtual. La transformación digital llegó para quedarse, y este contexto marcado por el COVID-19 hizo acelerar su aterrizaje. Así nació Expo construir Argentina Virtual, la primera exposición virtual de la Industria de la construcción que se plantea como una gran herramienta para potenciar la industria y con llegada a todos los argentinos. Bajo el lema “La construcción se recuperará y será el gran motor de nuestra economía será un evento 100% digital con un recorrido gratuito, simple e interactivo por cada empresa para conocer las novedades, tendencias y ofertas de sus productos y servicios Expo construir Argentina Virtual se llevará a cabo los días 27, 28, 29 y 30 de octubre. Durante los 4 días, se ofrecerán espacios de capacitación, formación e información tales como el 5° Congreso Argentino de la Construcción, Seminario sobre Construcción sustentable, charlas de actualización y capacitación, y presentaciones de productos en entornos digitales todo completamente sin cargo. Los visitantes, sin moverse de su casa, una vez que se hayan registrado desde sus computadoras y/o teléfonos celulares en www.expoconstruir.com , comenzarán a interactuar en un gran directorio de empresas en el que cada una tendrá su propio espacio desde donde compartirán información, imágenes y videos de sus productos y servicios y promocionarán sus ofertas y desarrollos exclusivos pensados para estos 4 días, la plataforma facilita la búsqueda de los expositores por nombre, producto o servicio, utilizando el buscador simple. Es una plataforma que contiene distintas funcionalidades diseñadas para encuentros de negocio, gestión de conferencias, directorio de asistentes y espacios para que los asistentes interactúen con los expositores y entre ellos y sin límite de participantes tanto expositores o visitantes. La vinculación entre participantes será permanente, podrán interactuar en el evento desde sus computadoras y/o teléfonos celulares. Una vez que se haya registrado, cada asistente tiene la posibilidad de contactar las empresas de manera directa, solicitando reuniones virtuales mediante videollamada o chat”. “Asimismo, tanto expositores como visitantes manejan su propia agenda de negocios, planificando, aceptando o declinando las solicitudes recibidas. Además de establecer vínculos comerciales y aprovechar oportunidades de negocios durante 4 días, Expo construir Argentina Digital ofrece espacios de capacitación, formación y entretenimiento. Tan es así que la plataforma publicará la agenda de actividades del evento. Sin moverse de su casa, y sin importar las coordenadas, todos podrán acceder de manera libre y gratuita a la Capital Digital de los Agronegocios desde cualquier punto del país.
A pocos días de la Expo San Juan Minera 2020, la principal exposición federal de minería de Argentina, Panorama Minero ha definido todas las actividades que tendrán lugar del 21 al 23 de octubre bajo modalidad virtual. Conocé todas las novedades en la siguiente nota e inscribite gratis en la exposición cliqueando en: bit.ly/Preacreditacion-ExpoSJ2020. Con tu inscripción podés participar de toda la exposición y las conferencias gratuitamente registrándote desde la plataforma el día del evento.
Este miércoles 21 de octubre se inaugurará en modalidad virtual la octava edición de la tradicional Expo San Juan Minera, mudada a una plataforma digital producto del contexto relacionado a la pandemia. Para esta edición especial, la Expo contará con stands virtualmente modelados de compañías proveedoras y mineras, rondas de negocios online, conferencias en vivo y encuentros personalizados para conectar a toda la industria y mantener activas las relaciones comerciales, institucionales y de negocios.
Expo San Juan Minera 2020 espera una fuerte participación de representantes de empresas mineras y participantes internacionales, como así también la presencia destacada del Gobernador de San Juan, Dr. Sergio Uñac, el CEO global de Barrick Gold, Mark Bristow, el International Council on Mining and Metals (ICMM), el Sustainable Minerals Institute (SMI) y la moderación exclusiva del periodista Luis Novaresio en el Ciclo de Charlas Magistrales, quien mantendrá un diálogo de actualidad con funcionarios públicos y privados. Desde el plano internacional, se harán presentes las delegaciones de: Argentina, Australia, Bolivia, Canadá, Colombia, Chile, Ecuador, Francia, Italia, Perú, Polonia y Reino Unido.
Mark Bristow, por su parte, se presentará el 21 de octubre como la conferencia estelar del Seminario Internacional: Argentina Oro y Plata, y dará sus perspectivas sobre el negocio minero y la actualidad de Veladero, mientras que Luis Novaresio será el encargado de dialogar con Alberto Hensel (Secretario de Minería de la Nación), Alberto Carlocchia (Presidente CAEM), Marcelo Álvarez (Barrick Gold), M. Eugenia Sampalione (Newmont Argentina), YPF, Shell y Sandvik, sobre el presente y futuro del sector y las posibilidades de crecimiento que existen en la industria el 22 de octubre. Para la jornada del 23, Cochilco, CRU y las principales compañías con proyectos de cobre en Argentina darán sus perspectivas sobre el mercado cuprífero y cerrarán la Expo San Juan Minera 2020 con información y contenidos clave para este segmento de alto interés nacional. En paralelo, habrá una importante agenda de inclusión y género, encabezada por Women in Mining Argentina e International Women in Mining (IWiM), con actividades tanto el 22 como el 23 de octubre.
La exhibición de stands con productos y servicios para la industria minera estará disponible durante los tres días de feria, las 24:00hs, mientras que el horario para el desarrollo de negocios será de 11:00 AM a 20:00 PM.
Fecha: 21 al 23 de octubre Recorrido de la Expo: Disponible las 24:00 hs durante los tres días Horario de conferencias y desarrollo de negocios: 11:00 hs a 20:00 hs Acto Inaugural con Sergio Uñac, Alberto Hensel y funcionarios mineros: 21 de octubre, 11:00 hs. a 12:00 hs
Conferencias: Sala única
Conferencia especial de Mark Bristow, CEO de Barrick Gold: 21 de octubre, 13:30 hs. a 15:00 hs Seminario Internacional Argentina Oro y Plata: 21 de octubre, 15:00 hs. a 20:00 hs Ciclo de Charlas Magistrales: 22 de octubre, 12:30 hs a 17:00 hs Diálogos “Minería 2020” con Luis Novaresio (Participa: Alberto Hensel, Alberto Carlocchia, Marcelo Álvarez, M. Eugenia Sampalione, YPF, Shell y Sandvik): 22 de octubre, 14:30 hs a 16:00 hsConferencia sobre las Perspectivas del Cobre: 23 de octubre, 14:00 hs a 19:00 hs Evento Women in Mining LATAM: 22 de octubre, 10:00 hs a 12:00 hs